FECHA: Semana del 6 al 9.
ROL: Secretaria
ACTIVIDADES:
Martes:
-Ingresar al auditorio para darnos la bienvenida y mostrarnos un video el cual se trato del valor de la fe y de realizar las cosas con corazón.
-Palabras de bienvenida de la rectora Mari luz.
-Video de la tecno academia de Bogotá donde estuvieron visitando nuestra rectora y los profesores de la Institución.
-Video de los estudiantes del colegio Loyola el cual muestra todos los resultados de los procesos y esfuerzos que todos realizamos.
-Video de marcianitos persistiendo para alcanzar un sueño y con el valor de la fe.
-Presentación de la profesora Ángela sobre algunas clases de mapas.
-Cada estudiante realizar un mapa de los que la profesora nos presento sobre cada uno con el tema de los periodos pasados.
-Foto para el carnet del Sena.
-Realizar el aseo de la institución.
-Ingresar al auditorio para salir para la casa.
Miércoles:
-Distribuimos los equipos.
-Exploramos el programa de FISCHERTECHNIK DESIGNER.
-Realizamos el modelo del primer prototipo del elevador.
-Realizar la ficha técnica.
-Realizar el primer tecno diario.
Jueves:
-Conformación de los nuevos equipos de trabajo para el tercer periodo con los roles asignados.
-Dialogar con el profesor Hernán sobre las anécdotas de cuando fue a Bogotá y cuando mostro los trabajos que nosotros hemos realizado.
-Dialogar sobre el segundo proyecto de sociales y para ello investigamos las regiones biográficas del mundo y las regiones naturales de Colombia.
-Dialogar col la profesora Ullenid sobre las correcciones que realizo en la plataforma de thinkquest y sobre el salón de lectura para decorarlo.
-Continuación de la lectura del libro amor enemigo.
Viernes:
-Conocer los nombres de algunos aparatos del laboratorio como el torno, la fresadora y el barómetro.
-Repasar el trinomio cuadrado perfecto con 8 ejercicios.
-Leer las diapositivas de ciencias sobre el cuerpo de una planta y resolver las preguntas que la profesora nos hacía y ella resolvió las que nosotros le hicimos.
-Escribir una canción en el cuaderno de ingles titulada I HAVE A DREAM que significa tengo un sueño y luego la cantamos.
Aportes que hice a mi grupo: Los aportes que hice a mi grupo esta semana fueron los siguientes: cacharreando en el programa fischertechnik designer aporte algunas fichas para crear el prototipo del elevador, también aporte para realizar las consultas en el tecno parque sobre un motor de final de carrera y realizando el tecno diario en el tecno parque y también aporte con mi rol de secretaria.
Reflexión del aprendizaje de toda la semana: En esta semana aprendí y reflexione con mi rol de secretaria porque mi equipo confió en mí para asignarme ese rol, también aprendí a conocer un motor de final de carrera y algunos aparatos del laboratorio que me van a servir de mucha ayuda para mi futuro.
FECHA: Semana del 12 al 16.
ROL: Secretaria.
ACTIVIDADES:
Lunes:
-Continuar de realizar el modelo del primer prototipo del elevador.
-Terminar el modelo del primer prototipo del elevador.
-Realizar la ficha del tecno diario.
-Tomar las fotografías de lo realizado en clase.
Martes:
-Ingresar al grupo de ciencias, leer muy bien entre el equipo y desarrollar la actividad inicial.
-Crear nuestra webnode y en ella agregar 6 páginas.
-Registrarnos en las glogster y extranormal para aprender todo sobre estas.
-Dibujar un cubo en 3D para aprender el tema de dibujos isométricos.
-Dialogar sobre el día de la independencia y la carta de Jamaica escrita por Simón bolívar.
Miércoles:
-Terminar de construir el prototipo del elevador.
-Reunirnos con el profesor Andrés para saber qué actividades realizaríamos hoy.
-Realizar manualmente el comprensor.
-Tomar las fotografías de las actividades que desarrollamos hoy.
-Registrar el tecno diario.
Jueves:
-Ingresar al auditorio a la clase de emprendimiento pero esta la utilizamos como tecnología para realizar el glogster y subirlo a la webnode.
-Continuar leyendo la carta de Jamaica y sacar de lo leído lo que cada uno aprendió.
-Conocer más a fondo sobre el día de la independencia y la carta de Jamaica.
-Realizar una actividad de español la cual se trato de escribir en el cuaderno un texto informativo y responder las respectivas preguntas.
Viernes:
-Continuar realizando los ejercicios de trinomio cuadrado perfecto.
-Empezar un nuevo tema llamado trinomios de la forma x2+bx+c.
-Adelantar algunos trabajos en la webnode ya que la profesora Ángela no asistió a la institución.
-Celebrar el cumpleaños del profesor Hernán Darío en un mini acto hermoso de agradecimiento y felicitaciones.
-Integración del grupo 8-4, jugando, riéndonos y conociendo las diferentes personalidades.
Aportes que hice a mi grupo: En esta semana los aportes que hice a mi grupo fueron los siguientes: aporte algunos conocimientos en la clase se ciencias leyendo las diapositivas, aporte a todo el grupo lo que entendí de la carta de Jamaica, también realice la base de el comprensor y aporte mi alegría en la integración del grupo.
Reflexión del aprendizaje en toda la semana: En esta semana aprendía a realizar un trabajo colaborativo y eficaz ya que alcanzamos a avanzar demasiado, también hay que ser muy responsables para salir a delante y aprendí a compartir mucho mas con mis compañeros.
FECHA: Semana del 19 al 23.
ROL: Secretaria
ACTIVIDADES:
Lunes:
-Anunciación de la programación del día de hoy.
-Himno Nacional de Colombia.
-Reconocimientos a los niños de Asia-ignaciana por su sentido de pertenencia.
-Acróstico realizado por los niños de preescolar.
-Presentación de los estudiantes de quinto de la I.E Asia-ignaciana representando la canción cien años de soledad.
-Obra de teatro por dos estudiantes del grupo 8-2 de la I.E Colegio Loyola sobre el bicentenario de la independencia de Colombia.
-Palabras del profesor Hernán Darío sobre el día de la independencia.
-Baile de los niños de la I.E Asia-ignaciana.
-Desfile de banderas por los estudiantes del grupo 8-3 de la I.E Colegio Loyola.
-Premiación del concurso artístico sobre el bicentenario de Colombia.
-Himno del bicentenario de la independencia de Colombia.
-Para finalizar el himno Nacional de Colombia para concluir el acto cultural sobre el día del bicentenario de la independencia.
Miércoles:
-Reunión con el profesor Andrés.
-Cuadramos el tecno diario.
-Luego organizamos la website.
- Registramos el tecno diario.
Jueves:
-Ingresar al glogger de cada uno y organizar las bitácoras por semanas, con las actividades, los aportes cada uno dio en su grupo y la reflexión semanal.
-Ingresar a thinkquest y comentar en la página descubriendo el mundo digital y después leer todas las actividades para comenzar a desarrollarlas.
-Ingresar a la página de la profesora y leer al paso de ella todas las actividades.
-Ver el video en la clase de sociales de climatología y escuchar con atención las explicaciones del profesor Hernán Darío.
-Dialogar con la profesora Ullenid sobre el salón de lectura para terminarlo de decorar.
-Realizar la actividad del uso de la B.
Viernes:
-Realizar un taller sobre el tema de polinomios.
-Corregir con todo el equipo los puntos malos del taller y los que no supimos responder.
-Dialogar con la profesora Ángela sobre el herbario físico y virtual que realizaremos para el colegio.
-Ingresar al grupo de ciencias y leer sobre la clasificación de las hojas.
-Observar un video sobre un herbario para tener más claro como realizar el de nosotros.
-Recolectar las diferentes especies de hojas para prensarlas y clasificarlas más adelante.
-Ingresar a la página saber inglés y continuar practicando la pronunciación y vocabulario.
Aportes que hice a mi grupo: los aportes que hice esta semana a mi grupo fueron los siguientes: le ayude a mi equipo de trabajo que también hacen parte de mi grupo a realizar el tecno diario en el tecno parque, también ayude con la actividad del uso de la b corrigiendo algunas palabras que estaban mal escritas, también ayude a recolectar las diferentes clases de hojas y pronuncie con mi compañera Estefanía algunas palabras en inglés.
Reflexión del aprendizaje en toda la semana: esta semana aprendí a no confiar tanto en los computadores con virus porque puede que borre toda la información y trabajos que realizaste con tanto esfuerzo, también a no dejar las actividades para lo ultimo por no leer bien, aprender mucho sobre climatología porque esto hace parte de lo que nos rodea y que poquito a poquito iremos construyendo nuestros sueños como construir un herbario.
FECHA: Semana del 26 al 30.
ROL: Secretaria.
ACTIVIDADES:
Lunes:
-Comenzar un nuevo tema llamado los derechos de autor y conocer todo lo relacionado con esto.
-Escribir en el cuaderno, lo que no está protegido por las leyes del derecho de autor y que se debe tener en cuenta cuando es un trabajo de un libro.
-Comenzar un nuevo tema llamado productos notables y realizar una actividad sobre esto con las fichas de fomi realizando 10 ejercicios.
-Dialogar sobre el artículo y el taller del clima.
-Escribir en el cuaderno un texto llamado la biblia: expresión de la historia de la salvación. Y en el subrayar las palabras o frases que nos causaron mas impresión.
Martes:
-Ingresar al auditorio para realizar una actividad con unas de las representantes de Medellín digital.
-Aprender y definir sobre que es le grooming y pedófilo viendo algunos videos y con la explicación de la asesora de Medellín digital.
-Explicación de la profesora Clementina sobre cómo debemos de realizar las diapositivas de las plantas del colegio.
-Realizarle al cubo que cada uno realizo las diferentes vistas en tres dimensiones.
-Dialogar con todo el grupo sobre la plata de los cumpleaños y las comidas que consumiremos ese día en los cuales está la hamburguesa y el perro.
Miércoles.
- Instrucciones del profesor Andrés para empezar a realizar el trabajo de hoy.
-Lectura de los ejercicios.
-Explicación de los ejercicios 1 y 2 del programa nuevo ROBO pro.
-Explorar el programa para programar el motor de un prototipo.
-Cuando ya habíamos terminado de realizar los ejercicios 1 y 2 los comprobamos manualmente.
-Realizar el tecno diario.
Jueves:
-Continuar realizando el taller de finanzas como las diapositivas de las conclusiones del cuento llamado el pago mágico que leímos.
-Escribir en el cuaderno un taller de emprendimiento el cual contiene 6 preguntas pero para desarrollarlo cada uno realiza en su casa el punto 1 en la próxima clase entre el equipo realizaremos los otros 5.
-Leer el artículo del clima para realizar el taller y la próxima clase lo deberemos de tener en el cuaderno.
-Definir el nombre del equipo, el logo, el slogan, y la presentación del equipo para subirlo en la website.
-Comentar en el foro de ideas del nuevo proyecto de la profesora Ullenid llamado el uso de la ortografía.
Viernes:
-Ingresar a la página saber inglés y continuar con las lecciones, pronunciando y con la ayuda del profesor Hernán.
-Adelantar tareas que tenemos como por ejemplo en la website, el blogger, thinkquest, etc.
-Escribir en thinkquest sobre el taller educativo que nos puso Medellín digital cuando asistió a la institución.
-Montar la revista que realizamos en el anterior equipo a la website.
-Subir a la website uno de los juegos de la página hispajuegos .net.
Aportes que hice a mi grupo: Los aportes que hice a mi grupo esta semana fueron los siguientes: aporte en la clase de matemáticas en los ejercicios de el tema de productos notables, también aporte diciendo que para el día que celebremos los cumpleaños de todos comamos piza, ayude a mi equipo a programar un prototipo en el tecno parqué, también ayude a realizar las diapositivas de finanzas, aporte una opción para el nombre del equipo y al final que do Armagedón y di ideas para la presentación del equipo y comente el foro de ideas de la profesora Ullenid sobre el tema de la ortografía.
Reflexión del aprendizaje en toda la semana: Esta semana aprendí sobre los derechos de autor que hay que respetarlos, aprendí más a fondo sobre el clima, también aprendí sobre que es un grooming y un pedófilo que no sabía que eran y me dio a entender muchas cosas de la vida y reflexione bastante en ese momento y la enseñanza que nos dio fue muy buena y aprendí sobre finanzas y el cuento del mago mágico lo disfrute mucho.
ROL: Secretaria
ACTIVIDADES:
Martes:
-Ingresar al auditorio para darnos la bienvenida y mostrarnos un video el cual se trato del valor de la fe y de realizar las cosas con corazón.
-Palabras de bienvenida de la rectora Mari luz.
-Video de la tecno academia de Bogotá donde estuvieron visitando nuestra rectora y los profesores de la Institución.
-Video de los estudiantes del colegio Loyola el cual muestra todos los resultados de los procesos y esfuerzos que todos realizamos.
-Video de marcianitos persistiendo para alcanzar un sueño y con el valor de la fe.
-Presentación de la profesora Ángela sobre algunas clases de mapas.
-Cada estudiante realizar un mapa de los que la profesora nos presento sobre cada uno con el tema de los periodos pasados.
-Foto para el carnet del Sena.
-Realizar el aseo de la institución.
-Ingresar al auditorio para salir para la casa.
Miércoles:
-Distribuimos los equipos.
-Exploramos el programa de FISCHERTECHNIK DESIGNER.
-Realizamos el modelo del primer prototipo del elevador.
-Realizar la ficha técnica.
-Realizar el primer tecno diario.
Jueves:
-Conformación de los nuevos equipos de trabajo para el tercer periodo con los roles asignados.
-Dialogar con el profesor Hernán sobre las anécdotas de cuando fue a Bogotá y cuando mostro los trabajos que nosotros hemos realizado.
-Dialogar sobre el segundo proyecto de sociales y para ello investigamos las regiones biográficas del mundo y las regiones naturales de Colombia.
-Dialogar col la profesora Ullenid sobre las correcciones que realizo en la plataforma de thinkquest y sobre el salón de lectura para decorarlo.
-Continuación de la lectura del libro amor enemigo.
Viernes:
-Conocer los nombres de algunos aparatos del laboratorio como el torno, la fresadora y el barómetro.
-Repasar el trinomio cuadrado perfecto con 8 ejercicios.
-Leer las diapositivas de ciencias sobre el cuerpo de una planta y resolver las preguntas que la profesora nos hacía y ella resolvió las que nosotros le hicimos.
-Escribir una canción en el cuaderno de ingles titulada I HAVE A DREAM que significa tengo un sueño y luego la cantamos.
Aportes que hice a mi grupo: Los aportes que hice a mi grupo esta semana fueron los siguientes: cacharreando en el programa fischertechnik designer aporte algunas fichas para crear el prototipo del elevador, también aporte para realizar las consultas en el tecno parque sobre un motor de final de carrera y realizando el tecno diario en el tecno parque y también aporte con mi rol de secretaria.
Reflexión del aprendizaje de toda la semana: En esta semana aprendí y reflexione con mi rol de secretaria porque mi equipo confió en mí para asignarme ese rol, también aprendí a conocer un motor de final de carrera y algunos aparatos del laboratorio que me van a servir de mucha ayuda para mi futuro.
FECHA: Semana del 12 al 16.
ROL: Secretaria.
ACTIVIDADES:
Lunes:
-Continuar de realizar el modelo del primer prototipo del elevador.
-Terminar el modelo del primer prototipo del elevador.
-Realizar la ficha del tecno diario.
-Tomar las fotografías de lo realizado en clase.
Martes:
-Ingresar al grupo de ciencias, leer muy bien entre el equipo y desarrollar la actividad inicial.
-Crear nuestra webnode y en ella agregar 6 páginas.
-Registrarnos en las glogster y extranormal para aprender todo sobre estas.
-Dibujar un cubo en 3D para aprender el tema de dibujos isométricos.
-Dialogar sobre el día de la independencia y la carta de Jamaica escrita por Simón bolívar.
Miércoles:
-Terminar de construir el prototipo del elevador.
-Reunirnos con el profesor Andrés para saber qué actividades realizaríamos hoy.
-Realizar manualmente el comprensor.
-Tomar las fotografías de las actividades que desarrollamos hoy.
-Registrar el tecno diario.
Jueves:
-Ingresar al auditorio a la clase de emprendimiento pero esta la utilizamos como tecnología para realizar el glogster y subirlo a la webnode.
-Continuar leyendo la carta de Jamaica y sacar de lo leído lo que cada uno aprendió.
-Conocer más a fondo sobre el día de la independencia y la carta de Jamaica.
-Realizar una actividad de español la cual se trato de escribir en el cuaderno un texto informativo y responder las respectivas preguntas.
Viernes:
-Continuar realizando los ejercicios de trinomio cuadrado perfecto.
-Empezar un nuevo tema llamado trinomios de la forma x2+bx+c.
-Adelantar algunos trabajos en la webnode ya que la profesora Ángela no asistió a la institución.
-Celebrar el cumpleaños del profesor Hernán Darío en un mini acto hermoso de agradecimiento y felicitaciones.
-Integración del grupo 8-4, jugando, riéndonos y conociendo las diferentes personalidades.
Aportes que hice a mi grupo: En esta semana los aportes que hice a mi grupo fueron los siguientes: aporte algunos conocimientos en la clase se ciencias leyendo las diapositivas, aporte a todo el grupo lo que entendí de la carta de Jamaica, también realice la base de el comprensor y aporte mi alegría en la integración del grupo.
Reflexión del aprendizaje en toda la semana: En esta semana aprendía a realizar un trabajo colaborativo y eficaz ya que alcanzamos a avanzar demasiado, también hay que ser muy responsables para salir a delante y aprendí a compartir mucho mas con mis compañeros.
FECHA: Semana del 19 al 23.
ROL: Secretaria
ACTIVIDADES:
Lunes:
-Anunciación de la programación del día de hoy.
-Himno Nacional de Colombia.
-Reconocimientos a los niños de Asia-ignaciana por su sentido de pertenencia.
-Acróstico realizado por los niños de preescolar.
-Presentación de los estudiantes de quinto de la I.E Asia-ignaciana representando la canción cien años de soledad.
-Obra de teatro por dos estudiantes del grupo 8-2 de la I.E Colegio Loyola sobre el bicentenario de la independencia de Colombia.
-Palabras del profesor Hernán Darío sobre el día de la independencia.
-Baile de los niños de la I.E Asia-ignaciana.
-Desfile de banderas por los estudiantes del grupo 8-3 de la I.E Colegio Loyola.
-Premiación del concurso artístico sobre el bicentenario de Colombia.
-Himno del bicentenario de la independencia de Colombia.
-Para finalizar el himno Nacional de Colombia para concluir el acto cultural sobre el día del bicentenario de la independencia.
Miércoles:
-Reunión con el profesor Andrés.
-Cuadramos el tecno diario.
-Luego organizamos la website.
- Registramos el tecno diario.
Jueves:
-Ingresar al glogger de cada uno y organizar las bitácoras por semanas, con las actividades, los aportes cada uno dio en su grupo y la reflexión semanal.
-Ingresar a thinkquest y comentar en la página descubriendo el mundo digital y después leer todas las actividades para comenzar a desarrollarlas.
-Ingresar a la página de la profesora y leer al paso de ella todas las actividades.
-Ver el video en la clase de sociales de climatología y escuchar con atención las explicaciones del profesor Hernán Darío.
-Dialogar con la profesora Ullenid sobre el salón de lectura para terminarlo de decorar.
-Realizar la actividad del uso de la B.
Viernes:
-Realizar un taller sobre el tema de polinomios.
-Corregir con todo el equipo los puntos malos del taller y los que no supimos responder.
-Dialogar con la profesora Ángela sobre el herbario físico y virtual que realizaremos para el colegio.
-Ingresar al grupo de ciencias y leer sobre la clasificación de las hojas.
-Observar un video sobre un herbario para tener más claro como realizar el de nosotros.
-Recolectar las diferentes especies de hojas para prensarlas y clasificarlas más adelante.
-Ingresar a la página saber inglés y continuar practicando la pronunciación y vocabulario.
Aportes que hice a mi grupo: los aportes que hice esta semana a mi grupo fueron los siguientes: le ayude a mi equipo de trabajo que también hacen parte de mi grupo a realizar el tecno diario en el tecno parque, también ayude con la actividad del uso de la b corrigiendo algunas palabras que estaban mal escritas, también ayude a recolectar las diferentes clases de hojas y pronuncie con mi compañera Estefanía algunas palabras en inglés.
Reflexión del aprendizaje en toda la semana: esta semana aprendí a no confiar tanto en los computadores con virus porque puede que borre toda la información y trabajos que realizaste con tanto esfuerzo, también a no dejar las actividades para lo ultimo por no leer bien, aprender mucho sobre climatología porque esto hace parte de lo que nos rodea y que poquito a poquito iremos construyendo nuestros sueños como construir un herbario.
FECHA: Semana del 26 al 30.
ROL: Secretaria.
ACTIVIDADES:
Lunes:
-Comenzar un nuevo tema llamado los derechos de autor y conocer todo lo relacionado con esto.
-Escribir en el cuaderno, lo que no está protegido por las leyes del derecho de autor y que se debe tener en cuenta cuando es un trabajo de un libro.
-Comenzar un nuevo tema llamado productos notables y realizar una actividad sobre esto con las fichas de fomi realizando 10 ejercicios.
-Dialogar sobre el artículo y el taller del clima.
-Escribir en el cuaderno un texto llamado la biblia: expresión de la historia de la salvación. Y en el subrayar las palabras o frases que nos causaron mas impresión.
Martes:
-Ingresar al auditorio para realizar una actividad con unas de las representantes de Medellín digital.
-Aprender y definir sobre que es le grooming y pedófilo viendo algunos videos y con la explicación de la asesora de Medellín digital.
-Explicación de la profesora Clementina sobre cómo debemos de realizar las diapositivas de las plantas del colegio.
-Realizarle al cubo que cada uno realizo las diferentes vistas en tres dimensiones.
-Dialogar con todo el grupo sobre la plata de los cumpleaños y las comidas que consumiremos ese día en los cuales está la hamburguesa y el perro.
Miércoles.
- Instrucciones del profesor Andrés para empezar a realizar el trabajo de hoy.
-Lectura de los ejercicios.
-Explicación de los ejercicios 1 y 2 del programa nuevo ROBO pro.
-Explorar el programa para programar el motor de un prototipo.
-Cuando ya habíamos terminado de realizar los ejercicios 1 y 2 los comprobamos manualmente.
-Realizar el tecno diario.
Jueves:
-Continuar realizando el taller de finanzas como las diapositivas de las conclusiones del cuento llamado el pago mágico que leímos.
-Escribir en el cuaderno un taller de emprendimiento el cual contiene 6 preguntas pero para desarrollarlo cada uno realiza en su casa el punto 1 en la próxima clase entre el equipo realizaremos los otros 5.
-Leer el artículo del clima para realizar el taller y la próxima clase lo deberemos de tener en el cuaderno.
-Definir el nombre del equipo, el logo, el slogan, y la presentación del equipo para subirlo en la website.
-Comentar en el foro de ideas del nuevo proyecto de la profesora Ullenid llamado el uso de la ortografía.
Viernes:
-Ingresar a la página saber inglés y continuar con las lecciones, pronunciando y con la ayuda del profesor Hernán.
-Adelantar tareas que tenemos como por ejemplo en la website, el blogger, thinkquest, etc.
-Escribir en thinkquest sobre el taller educativo que nos puso Medellín digital cuando asistió a la institución.
-Montar la revista que realizamos en el anterior equipo a la website.
-Subir a la website uno de los juegos de la página hispajuegos .net.
Aportes que hice a mi grupo: Los aportes que hice a mi grupo esta semana fueron los siguientes: aporte en la clase de matemáticas en los ejercicios de el tema de productos notables, también aporte diciendo que para el día que celebremos los cumpleaños de todos comamos piza, ayude a mi equipo a programar un prototipo en el tecno parqué, también ayude a realizar las diapositivas de finanzas, aporte una opción para el nombre del equipo y al final que do Armagedón y di ideas para la presentación del equipo y comente el foro de ideas de la profesora Ullenid sobre el tema de la ortografía.
Reflexión del aprendizaje en toda la semana: Esta semana aprendí sobre los derechos de autor que hay que respetarlos, aprendí más a fondo sobre el clima, también aprendí sobre que es un grooming y un pedófilo que no sabía que eran y me dio a entender muchas cosas de la vida y reflexione bastante en ese momento y la enseñanza que nos dio fue muy buena y aprendí sobre finanzas y el cuento del mago mágico lo disfrute mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario